FECHA: 17 de octubre de 2025, 16h
LUGAR: Sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes (UCM)
Descripción
En un momento en que la Inteligencia Artificial cuestiona radicalmente nuestra relación con las imágenes, el diseño especulativo nos invita a explorar otros mundos y futuros posibles. Comprender las lógicas de la IA es clave para potenciar su uso creativo y crítico, reconociendo a la vez su carácter extractivo y el impacto que tiene en los recursos del planeta, la crisis climática y las desigualdades sociales. Siempre existen otras maneras de hacer tecnología, al igual que existen otras formas de inteligencia y política, por lo que resulta fundamental poder imaginar nuevos modos de colaboración entre especies, sistemas técnicos y biológicos.
Este taller propone imaginar ecologías alternativas y postnaturales, donde lo humano se entrelaza con lo mineral, lo vegetal, lo animal y lo artificial. Todas las especies estamos interconectadas en una red de colaboración: la vida misma se sostiene en asociaciones simbióticas entre organismos que cooperan, y este principio puede inspirar también nuevas formas de pensar la tecnología.
A través del uso de cartas especulativas y herramientas de IA generativa, crearemos artefactos del futuro: piezas visuales que hacen tangible lo intangible y abren conversaciones sobre creatividad, ecología y coexistencia. Se trata de un espacio para repensar nuestras relaciones con otras especies e inteligencias, expandir la expresión artística y explorar futuros más habitables.
Necesidades:
Ordenador portátil o tableta digital, material de dibujo, tijeras pegamento.
Bio:
Jesús Bermejo estudió Arquitectura y se especializó en Arquitecturas efímeras, expositivas e interactivas. Comenzó a trabajar en proyectos de Branding y diseño editorial para pasar posteriormente al diseño de producto digital y de experiencia de usuario (UX). Es Co-Fundador y director de la agencia de diseño Muak Studio. Especializado en UX Research, Sostenibilidad, Service Design y posgraduado en Estudios de Futuro, Filosofía y narrativas del futuro, compagina el trabajo de consultoría estratégica con la formación, donde lleva años formando a nuevos diseñadores y profesionales en activo tanto en escuelas y universidades como en instituciones y empresas privadas.
Con el respaldo de:
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID