Producción inmaterial, formas de vida y creación de valor

actividad
IN FREE FALL. Paisajes postnaturales, imágenes-máquina y alquimias transescalares
Cuándo: Jueves 24/10/24 a las 16HDónde: ESPACIO LA TRASERA, Facultad BBAA, UCM Esta sesión tratará la postnaturaleza como una alquimia transescalar de imágenes y acontecimientos, un viaje especulativo sobre la artificialidad del mundo actual desde la complejidad de las relaciones de la cultura visual contemporánea y sus implicaciones sociales, económicas y políticas. Este nuevo paisaje […]
actividad
Next_
NEXT_ conference | Desafíos en la documentación y conservación de media art Martes 24 de septiembre de 2024 Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid https://www.ucm.es/entreartistasyrestauradoraes/next-conference PRESENTACIÓN En las últimas tres décadas, asistimos en España a una alarmante desaparición de obras de arte de carácter tecnológico y experimental, de las cuales, en el mejor […]
actividad
Conversaciones
Fecha y lugar: 27 de junio 2024.Mañana y tarde (a determinar en función del número de participantes) de 10 a 14h. En la Sala de Exposiciones y La Trasera de la Facultad de Bellas Artes (UCM) PARTICIPANTES Objetivos: Metodología:Más allá de las habituales presentaciones con proyector frente a un tribunal, se propone una dinámica basada en la […]
actividad
Acción Spring(t) VII Congreso de Arte en Acción
Acción Spring(t) VII se ha celebrado los días 3, 4 y 5 de abril de 2024. Tres jornadas en las que se integró la práctica artística, la investigación y el pensamiento en torno al arte de acción. Como en anteriores ediciones, el programa combina conferencias y mesas de debate y performances que tendrán lugar en diferentes […]

investigacion
TFM: “Una mirada sobre las influencias de la blockchain y los NFT en el Arte Digital”
Autora: Aissa Santiso Camiade Entidad de realización: Universidad Complutense de Madrid. Tutor: José Enrique Mateo León . Fecha de defensa: 2023. Resumen Desde hace varias décadas algunos ecosistemas digitales venían buscando formas alternativas de interactuar con la Web en contraposición a la mirada dominante de los grupos GAFAM. Blockchain como antisistema financiero surge en respuesta […]

investigacion
INVESTIGACIONES DOCTORALES en curso
Tesis que actualmente están en curso.

actividad
Malestar(es) de la (Ciber)cultura
MALESTAR(ES) EN LA (CIBER)CULTURA SEMINARIO INTERNACIONAL: MALESTAR˂ES˃ EN LA ˂CIBER˃CULTURA (Para obtener un certificado de asistencia será necesario asistir como mínimo al 80% de las sesiones) Fechas: 1, 2 y 3 de septiembre de 2021 Dónde: Facultad de Bellas Artes. Universidad de La Laguna (Tenerife). Aula 3.21. Organiza, coordina y dirige: Daniel Villegas, Tania Castellano y Laura Mesa […]
investigacion
TFM: “Un mundo en llamas. Sensibilidad medioambiental y prácticas situadas”
Autor: Ignacio Limpo Jiménez. Entidad de realización: Universidad Complutense de Madrid. Turora: Bárbara Fluxá Alvarez-Miranda. Fecha de defensa: 2020. Resumen: La presente investigación trata abordar la crisis ecosocial desde una mirada próxima a las sinergias establecidas por el arte contemporáneo entre las ciencias, las tecnologías y la naturaleza. Esta investigación propone el reciente incendio de […]
investigacion
TFM: “EXTIMIRRITORIO”
Autor: Álvaro Ruiz López- Carrasco. Entidad de realización: Universidad Complutense de Madrid.Tutor: Santiago Morilla. Fecha de defensa: 2022. Resumen: Este trabajo tiene como objeto de estudio el rol del cuerpo del usuario a través de su exposición en red, así como las cuestiones asociadas al concepto “extimidad”. Siempre en relación con las prácticas artísticas contemporáneas […]

publicacion
Mira, una planta. Arte y ceguera vegetal
Collados, Antonio y Santiago Morilla (Eds.) (2023) MIRA, UNA PLANTA. Arte y ceguera vegetal. Editorial de la Universidad de Granada [ISBN: 978-84-338-7074-2] Esta edición forma parte del conjunto de acciones desarrolladas dentro del marco del proyecto impulsado por el artista y docente Santiago Morilla con relación al Club de Plantas del Centro Cultural Universitario Casa […]